La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha anunciado la puesta en marcha de tres nuevas líneas de autobús —42, 65 y 96— como parte de la fase 3 del Plan Director 2025-2030. Estas nuevas conexiones permitirán mejorar notablemente la accesibilidad entre los barrios del este y oeste de la ciudad, así como entre zonas clave como la Universitat Politècnica, el centro y Nou Benicalap.
Línea 96: conexión este-oeste sin transbordos
La línea 96 recupera el recorrido de la antigua línea 3, conectando directamente la avenida del Cid con la fachada marítima. Su itinerario incluye tramos por Sant Josep de Calassanç, Pintor Benedito, plaza de España, la Gran Vía del Marqués del Túria y la avenida del Puerto, con regreso por Illes Canàries.
Este nuevo trazado eliminará la necesidad de hacer transbordos entre las líneas 92 y 93, reforzará los tramos comunes de estas rutas y mejorará la fluidez en el transporte público de la ciudad. La frecuencia prevista será de un autobús cada 10 minutos.
Línea 42: de la UPV a la Estació del Nord
La futura línea 42 enlazará la Universitat Politècnica de València con la Estació del Nord, mejorando la conexión entre campus universitarios y nodos ferroviarios.
Su trazado discurrirá inicialmente por la avenida de Manuel Candela, como la actual línea 40, pero se desviará a partir de la avenida de Francia para continuar por el Palau de les Arts, Institut Obrer, Amado Granell y avenida de la Plata. Desde ahí, accederá al centro por la avenida Doctor Waksman y la calle San Vicente, conectando con la Estació Sorolla. Se estima una frecuencia de 12 minutos.
Línea 65: conexión directa desde Nou Benicalap
Otra novedad será la implantación de la línea 65, muy demandada por los vecinos de Nou Benicalap y la avenida Joan XXIII, que hasta ahora no contaban con una conexión directa al centro de València.
Esta línea partirá de la Ciutat de l’Artista Faller, recorrerá la avenida Joan XXIII y la ronda de Trànsits, para adentrarse en el centro por avenida de la Constitución (de ida) y calle Sagunto (de vuelta). Su recorrido incluye calle Colón, Xàtiva, y el retorno por Barques y Pintor Sorolla. Además de mejorar la cobertura en barrios periféricos, esta línea ayudará a descongestionar las líneas 16 y 26. Tendrá una frecuencia de 12 minutos.
Renovación de flota e infraestructuras
El concejal de Seguridad y Movilidad, Jesús Carbonell, ha subrayado que estas mejoras forman parte del Plan de Inversiones aprobado por EMT, dotado con más de 172 millones de euros. Entre las actuaciones previstas se encuentran:
- La renovación de la flota con 218 nuevos autobuses
- La modernización de infraestructuras
- La construcción de una nueva cochera en Safranar
Ejecución progresiva del plan
Carbonell ha asegurado que la transición hacia esta nueva red se hará de forma progresiva, conforme se complete la fase 2 del Plan Director. La fase 3, que incluye estas tres nuevas líneas, se ejecutará con un horizonte de un año desde la finalización de la fase anterior, lo que sitúa su implantación a mediados de 2028.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de València y EMT refuerzan su compromiso con una movilidad más eficiente, sostenible y conectada, apostando por una red de autobuses que dé respuesta a las nuevas pautas de movilidad detectadas mediante análisis tecnológicos y datos móviles.