El paro registrado en la Comunidad Valenciana aumentó en 2.786 personas en agosto respecto a julio, lo que supone un incremento del 1% y sitúa el número total de desempleados en 296.754, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Pese a esta subida, se trata de la cifra más baja de paro en un mes de agosto desde 2008. Además, el repunte registrado es el menor desde 1997, ya que históricamente el desempleo siempre ha aumentado en agosto.
En comparación con hace un año, el paro se redujo en 18.924 personas (un 6% menos).
Desempleo según sector, sexo y edad
Por sectores, el desempleo descendió únicamente en Agricultura (–81 personas, –1,08%), mientras que subió en Servicios (+1.657, +0,8%), Construcción (+644, +2,9%), Industria (+535, +1,5%) y en el colectivo sin empleo anterior (+31, +0,14%).
Al cierre del mes, los sectores con más desempleados fueron Servicios (209.117) e Industria (35.514), mientras que los que menos parados registraron fueron Agricultura (7.416) y Construcción (22.737).
Por sexo, del total de parados, 181.741 son mujeres (1.208 más, +0,7%) y 115.013 hombres (1.931 más, +1,7%).
El paro entre los jóvenes menores de 25 años cayó en 942 personas (–5,5%), mientras que en el grupo de mayores de 25 años aumentó en 4.081 (+1,48%).
Por provincias, el desempleo creció en Valencia (+1.806), Alicante (+636) y Castellón (+344). A nivel nacional, las mayores subidas se dieron en Cataluña (+7.942), Madrid (+4.214) y País Vasco (+4.178), mientras que descendió en Castilla-La Mancha (–1.047), Canarias (–873) y Navarra (–150).
En cuanto a la contratación, en agosto se firmaron 91.015 contratos en la Comunidad Valenciana, un 5,9% más que en el mismo mes de 2023. De ellos, 41.710 fueron indefinidos (+6,8%) y 49.305 temporales (+5,2%). Los contratos temporales representaron el 54,17% del total, frente al 45,83% de indefinidos.