El Ayuntamiento de Valencia y la Autoridad Portuaria han dado un paso clave para la regeneración del entorno de La Marina. La alcaldesa, María José Catalá, y la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, han celebrado la primera reunión del Organismo Interadministrativo de Cooperación, un nuevo ente destinado a gestionar los espacios de la antigua dársena del Puerto.
El encuentro ha servido para abordar tres proyectos de rehabilitación e integración paisajística en el entorno del Edificio del Reloj, el Paseo Elevado de La Marina y el Muelle de la Aduana, con una inversión total de 14 millones de euros financiados por la Autoridad Portuaria.
Tres proyectos clave para la transformación de La Marina
- Rehabilitación del entorno del Edificio del Reloj: se renovará la pavimentación, la iluminación y las zonas ajardinadas entre este edificio y la antigua Estación Marítima, garantizando la accesibilidad. La redacción del proyecto ya ha sido adjudicada y contará con una inversión de 1,85 millones de euros.
- Mejora del Paseo Elevado de La Marina: debido al desgaste por la exposición al mar, se acometerá una rehabilitación estructural que incluirá la renovación del pavimento, la instalación de sombras y mobiliario urbano, así como mejoras en accesibilidad e iluminación. Este proyecto contará con un presupuesto de 5 millones de euros.
- Actuación en el Muelle de la Aduana: se prevé una inversión de más de 7 millones de euros para reparar los importantes deterioros detectados en la zona.
Un nuevo impulso para La Marina
La presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, ha subrayado que estos proyectos avanzarán lo más rápido posible y que se espera tener algunas actuaciones completadas en 2027. «Seguimos los tiempos administrativos, pero en poco tiempo esta zona estará completamente regenerada y será un espacio de alto valor ciudadano», ha asegurado.
Por su parte, la alcaldesa María José Catalá ha destacado la reactivación de La Marina como un polo de emprendimiento e innovación. «Hemos dejado atrás los tiempos en los que aquí no pasaba nada. Ahora estamos generando un entorno más amable e integrado en la ciudad», ha afirmado.
Además, Catalá ha recordado que el Ayuntamiento ya ha desbloqueado la ampliación de Marina de Empresas en la antigua base de Alinghi, evitando su traslado a otra ciudad, así como la concesión de la antigua base de Iberdrola a la tecnológica Sésame.
Con estos proyectos en marcha, Valencia refuerza su apuesta por convertir La Marina en un referente en innovación y un espacio plenamente integrado en la ciudad.