El municipio de Paiporta conmemora el primer aniversario de la DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que dejó una profunda huella en la localidad y en toda la comarca, con una programación cargada de emoción, memoria y reconocimiento a la ciudadanía.
El Museu de la Rajoleria se ha convertido estos días en el epicentro de los actos conmemorativos, acogiendo tanto la exposición fotográfica “La DANA al nostre poble, un any després” como un homenaje a los supervivientes de las riadas de 1957 y 2024.
La exposición reúne decenas de imágenes cedidas por vecinos y vecinas que retratan el impacto de la tormenta y la respuesta solidaria del pueblo en los meses posteriores. “Esta exposición es mucho más que una colección de fotografías; es la memoria viva de un pueblo que supo mantenerse unido ante la tragedia”, destacó el alcalde, Vicent Císcar, durante la inauguración.
“El 29 de octubre nos puso a prueba como comunidad, y lo que vimos fue solidaridad, trabajo y esperanza. Hoy Paiporta sigue en pie, más fuerte y más unida que nunca”, añadió.
Por su parte, la concejala de Cultura, Esther Torrijos, subrayó el esfuerzo del personal del Museu de la Rajoleria, que “supieron rehacerse de los daños sufridos y devolver la vida a este espacio cultural”. Torrijos destacó además el valor simbólico del arte y la cultura como “herramientas de reconstrucción emocional y social” tras una tragedia colectiva.
Homenaje a los sobrevivientes y los vecinos fallecidos
Dentro de la misma programación, el Museu también acogió un emotivo homenaje a cinco vecinos y vecinas que sobrevivieron tanto a la riada de 1957 como a la DANA de 2024: Conchín Ferrandis, Ramona Romero, Conchín Tarazona, Josep Joaquim Mateu y José Motes Andreu. Sus testimonios se recogen en un audiovisual producido por la Concejalía de Cultura, disponible en la web municipal, donde relatan cómo Paiporta supo levantarse en ambas ocasiones.
Durante el acto, Torrijos entregó a los protagonistas un bonsái como símbolo de resistencia y renacimiento, inspirado en el histórico eucalipto del barranco del Poyo, conocido por los vecinos como “l’arbre de la resistència”. La jornada concluyó con una intervención musical a cargo de los artistas locales Néstor Calderer y Edu Comelles, quienes interpretaron un concierto de piano con un instrumento dañado durante la DANA, aún marcado por el barro, como metáfora de la unión entre arte, memoria y resiliencia.
El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial (28, 29 y 30 de octubre) y celebrará este miércoles 29 una vigilia en recuerdo de las víctimas.
La programación culminará el domingo 2 de noviembre, también en el Museu de la Rajoleria, con el acto institucional de entrega de reconocimientos a la ciudadanía, voluntariado y entidades que participaron en la emergencia. Además, el próximo 5 de diciembre, la Policía Local entregará la Medalla de Oro a la Ciudadanía como homenaje colectivo al pueblo de Paiporta por su solidaridad y fortaleza.



