La Generalitat Valenciana ha presentado la nueva versión de su Carpeta Ciudadana (Carpeta Ciutadana – GVA), una herramienta digital renovada que reúne en un único espacio todos los trámites, notificaciones, citas y certificados del ciudadano.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que esta actualización supone «un paso más hacia una Administración más ágil y eficiente», y ha asegurado que permitirá a los ciudadanos consultar y gestionar su relación con la Generalitat de forma «clara, fácil y personalizada».
La nueva plataforma incorpora una interfaz más intuitiva, accesible desde distintos dispositivos y portales de la Generalitat, y disponible en varios idiomas. Se puede acceder a través de certificado digital, sistema Cl@ve o con asistencia de personal autorizado.
Entre sus principales novedades destaca el apartado ‘Mi carpeta al día’, donde los usuarios pueden ver de un vistazo el estado de sus expedientes, notificaciones, solicitudes o documentos recientes. Además, recibirán avisos sobre trámites prioritarios, como notificaciones a punto de expirar.
La plataforma también permite una experiencia personalizada a través del nuevo espacio ‘Mi cuenta’, desde donde se puede configurar qué información mostrar, gestionar los datos personales o visualizar citas previas y certificados agrupados por áreas. Otra mejora destacada es la incorporación de un sistema de representación, que permite saber a quién se representa o quién actúa en nombre propio.
Mazón ha subrayado que la transformación digital de la Administración valenciana es clave para modernizar la gestión interna, y ha recordado que actualmente la Generalitat cuenta con más de 3.000 procedimientos administrativos, de los cuales cerca de la mitad no tienen aún una aplicación digital propia. Para solventarlo, se está desarrollando un gestor de expedientes único que conectará todos los procesos internos y permitirá al ciudadano seguir en tiempo real el estado de sus trámites, sin depender del personal de atención.
Plan Simplifica
El president ha afirmado que estas medidas forman parte del Plan Simplifica, que busca reducir al menos un 30 % el tiempo medio de resolución de procedimientos, actualmente cifrado en 197 días. «La administración no es un fin en sí mismo, sino una herramienta al servicio de los ciudadanos», ha defendido.
Desde julio de 2024, la Generalitat ha llevado a cabo una profunda reforma normativa con la aprobación del Decreto-Ley de simplificación, que ha modificado 28 leyes, 46 decretos, 6 órdenes y más de 400 artículos. A esta medida se han sumado iniciativas como el Canal Empresa, una ventanilla virtual única asistida por inteligencia artificial y diseñada junto a la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y las cámaras de comercio; o el Registro General de Entidades Colaboradoras, que permite a colegios profesionales, asociaciones y entidades cívicas participar en los procesos administrativos.
Mazón ha remarcado que el Plan Simplifica “se ha diseñado desde el rigor y el diálogo” y ha anunciado que la Comisión Europea ha mostrado interés en replicar el modelo en otras administraciones.