lluvias que hacer valencia castellon comunidad valenciana alerta roja

Temporal de lluvias: qué hacer y qué no hacer ante la alerta roja en Castellón y Valencia

La Generalitat Valenciana ha activado la alerta roja por lluvias en el litoral norte de Castellón y en todo el litoral de Valencia, ante la previsión de lluvias torrenciales que podrían superar los 180 litros por metro cuadrado en pocas horas. Ante este episodio, Emergencias ha reforzado sus servicios y ha duplicado la atención en el teléfono de urgencias 112, además de establecer puntos de vigilancia y control en zonas sensibles como el barranco del Poyo y la presa de Buseo.

El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha insistido en la importancia de mantenerse informado a través de fuentes oficiales: Generalitat Valenciana, Aemet y el 112.

Qué hacer durante el temporal

  • Evitar desplazamientos salvo que sean imprescindibles.
  • Consultar la previsión meteorológica en todo el trayecto, no solo en origen y destino.
  • No cruzar zonas inundables y evitar dejar vehículos en lugares propensos a inundaciones.
  • Promover el teletrabajo siempre que sea posible; la legislación permite que los trabajadores se queden en casa ante alerta roja.
  • Seguir las indicaciones de los cuerpos de emergencias y los avisos del Es-Alert.

Qué no hacer

  • No ignorar las alertas oficiales ni los avisos de precaución.
  • No acercarse a ríos, barrancos o cauces ante acumulaciones de agua.
  • No intentar rescatar vehículos o personas atrapadas sin la asistencia de profesionales.
  • No depender de fuentes no oficiales o redes sociales para evaluar la situación.

Medidas de seguimiento y prevención

Emergencias ha establecido puntos de control y vigilancia en zonas críticas y mantiene coordinación con bomberos, Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias (UME), Carreteras, Sanidad y otras instituciones. Se ha recordado a la ciudadanía que cualquier incidente debe ser comunicado inmediatamente al 112.

Además, la Delegada del Gobierno en la Comunidad, Pilar Bernabé, ha señalado que se han activado protocolos especiales en barrancos y ramblas, y se han notificado a las empresas de obras para que eviten trabajos en zonas inundables.