La Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana estudia poner en marcha, a partir del próximo verano, un sistema de envío de SMS a toda la población con información sobre el nivel de riesgo por altas temperaturas y consejos para protegerse del calor. El objetivo es que la ciudadanía reciba la alerta de forma “más fácil, cómoda y directa”.
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, anunció la medida este lunes durante una visita al centro de salud de Almàssera. En lo que va de año, cinco personas han muerto en la Comunitat por golpe de calor. Gómez subrayó que prevenir sus efectos es “una cuestión de concienciación” y recordó que el programa autonómico de prevención está activo desde el 15 de mayo hasta el 30 de septiembre, con un sistema de alertas y un mapa interactivo actualizado a diario.
En estos días, varios municipios registran riesgo alto (rojo) o medio (naranja), y se ha emitido aviso por “noche tórrida” en Olocau, Chelva, Villalonga y Chulilla. La campaña informativa de este año, bajo el lema “Combatir el calor extremo está en tu mano”, incluye recomendaciones para evitar golpes de calor, como hidratarse bien, evitar salir en las horas centrales del día, usar ropa ligera o mantener las viviendas frescas. También insiste en reconocer los síntomas y acudir al médico o llamar al 112 en caso de emergencia.
El mapa de riesgo clasifica la situación en cuatro niveles (verde, amarillo, naranja y rojo) y contempla avisos especiales por noches tropicales, ecuatoriales o tórridas. Además, Sanidad ha destinado 82,5 millones de euros para reforzar la asistencia este verano, con 99 centros y consultorios abiertos frente a los 66 de hace dos años.