torrent targeta +25 comercio local

Comprar en Torrent tendrá premio: más saldo en la ‘Targeta +25’

El Pleno del Ayuntamiento de Torrent ha aprobado una modificación presupuestaria que permitirá destinar 100.000 euros adicionales a la campaña “Targeta +25”, una de las iniciativas municipales más destacadas para incentivar el consumo en los comercios de proximidad y dinamizar la economía local. La propuesta, impulsada y gestionada a través de la empresa pública IDEA’T, ha contado con el respaldo unánime de la corporación municipal, reafirmando el compromiso del consistorio con el tejido empresarial de la ciudad.

Con esta inversión, el Ayuntamiento busca movilizar hasta 500.000 euros en compras directas en los negocios adheridos, gracias al sistema de incentivo que caracteriza a la tarjeta: por cada 200 euros invertidos por los vecinos, el consistorio aporta un 25% adicional, elevando el saldo final a 250 euros para gastar exclusivamente en establecimientos de Torrent. Se trata de una medida de apoyo directo y tangible que beneficia tanto a consumidores como a comerciantes locales.

Una estrategia renovada y más eficiente

La concejala de Comercio, Mercados y Empleo, Sandra Fas, ha explicado que la habilitación de este crédito responde a la necesidad de no demorar una actuación urgente y de impacto directo, utilizando recursos del remanente de tesorería disponibles tras la liquidación del ejercicio 2024. La concejala ha indicado que “la ‘Targeta +25’ se ha demostrado como una herramienta de éxito en ediciones anteriores, con una gran aceptación por parte de los vecinos y un efecto dinamizador claro en el comercio local, por lo que esta nueva edición permitirá mantener y mejorar esos resultados”.

Además, la voluntad del ayuntamiento, que las distintas campañas y con el fin de optimizar la iniciativa no se concentren únicamente en Navidad, un período en el que las ventas ya están garantizadas de forma natural, sino que se distribuya en distintos momentos del año para activar las compras en periodos valle, cuando el consumo tiende a descender y los comercios más lo necesitan.

Asimismo, se establecerá un límite máximo de carga por tarjeta, fomentando compras más pequeñas y recurrentes que permitan que un mayor número de establecimientos, especialmente los de menor tamaño, con el fin de que se beneficien del programa, evitando la concentración de las ayudas en grandes comercios o en operaciones puntuales de elevado importe.

Un apoyo real y medible al comercio de proximidad

Con la inyección económica aprobada, el Ayuntamiento pretende repetir el impacto alcanzado en anteriores ediciones de la ‘Targeta +25’. Cada euro invertido por el consistorio tiene la capacidad de multiplicarse por cinco en la economía local, generando un efecto dominó que impulsa la actividad de cientos de negocios y refuerza el empleo y la riqueza en Torrent.

La concejala de Comercio, Mercados y Empleo, Sandra Fas, ha destacado que esta estrategia responde a las demandas del propio sector: “El comercio local es el corazón económico de nuestra ciudad y, con esta medida, queremos garantizar un apoyo más justo, equilibrado y sostenible, asegurando que la ayuda municipal llegue a más negocios y tenga un impacto real a lo largo de todo el año”.

Fas también ha subrayado que la ‘Targeta +25’, que nació como una herramienta de estímulo económico destinada a reforzar las pequeñas y medianas empresas de Torrent, también lo es para el ahorro de los consumidores, contribuyendo a una economía circular en la que el beneficio se quede en la ciudad y revierta en toda la ciudad.

Una apuesta decidida con el desarrollo económico local

La concejala ha subrayado la importancia de seguir apostando por medidas de estímulo económico: “Torrent cuenta con un comercio cercano, de calidad y generador de empleo, que necesita el apoyo de su administración local. Con esta nueva inyección de 100.000 euros reafirmamos nuestro compromiso con los vecinos y comerciantes, favoreciendo que las compras se realicen en nuestra ciudad y que el dinero se quede en Torrent”.

El objetivo del gobierno municipal es consolidar la iniciativa como una política estable de dinamización del comercio, manteniendo la escucha activa al sector y ajustando la campaña en función de los resultados obtenidos, con la vista puesta en que cada edición sea más eficaz y llegue a más personas.