El aeropuerto de Castellón se prepara para su temporada de verano más ambiciosa con la programación de 14 rutas regulares, el mayor número de conexiones en su historia. Para dar a conocer esta oferta, el director general de Aerocas, Justo Vellón, ha mantenido un encuentro con una treintena de representantes de agencias de viajes de la provincia, a quienes ha presentado el catálogo de vuelos estivales.
Justo Vellón ha destacado la importancia de las agencias de viajes como “aliado estratégico” del aeropuerto, ya que actúan como prescriptores turísticos clave. En este sentido, ha subrayado la estrecha colaboración con la Asociación Valenciana de Agencias de Viajes (Aevav), con el objetivo de potenciar las conexiones del aeropuerto y atraer más viajeros.
Nuevas rutas y conexiones estratégicas
La temporada de verano, que arranca a finales de marzo, trae consigo la inauguración de varias nuevas conexiones. El 30 de marzo despegará la ruta a Budapest y, un día después, el 31 de marzo, la de Cracovia. El 11 de abril se sumará la conexión con Cluj, y el 18 de julio se estrenará la ruta a Palma de Mallorca, ampliando así las opciones de vuelo tanto para residentes como para turistas.
Además de estas nuevas incorporaciones, el aeropuerto mantiene sus rutas estivales a Berlín, Milán, Oporto, Asturias y Bilbao, así como las conexiones anuales con Londres, Bruselas, Düsseldorf Weeze, Bucarest y Madrid. Esta última ofrece amplias posibilidades de enlace con un centenar de destinos nacionales e internacionales, consolidando a Castellón como un punto de acceso clave para viajeros.
Con la suma de estas 14 rutas, el aeropuerto alcanzará en 2025 su mayor volumen de operaciones hasta la fecha. Se prevé que este año supere los 300.000 pasajeros, reforzando su papel como una infraestructura clave para la conectividad de la provincia.