El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha la selección del artista o artistas encargados de esculpir a los primeros protagonistas de la futura Ruta de Personajes Literarios y Cinematográficos, un proyecto cultural que recorrerá la ciudad a través de esculturas dedicadas a figuras emblemáticas de novelas y películas ambientadas o rodadas en Valencia.
La ruta se inaugurará con tres esculturas que rendirán homenaje a personajes profundamente vinculados al imaginario local: Doña Manuela y el niño aragonés, de Arroz y tartana (1894), la célebre novela de Vicente Blasco Ibáñez, y el grupo escultórico de Mortadelo y Filemón, los icónicos personajes de cómic adaptados al cine en La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003), dirigida por Javier Fesser.
El objetivo del proyecto es visibilizar los lugares de la ciudad que han servido como escenario de historias literarias y cinematográficas, reforzando así la conexión entre Valencia y su representación cultural en distintas épocas y géneros.
Un paseo cultural por las calles de Valencia
La futura ruta reunirá personajes de 15 obras literarias y 10 películas, que van desde clásicos medievales como L’Espill de Jaume Roig, o Los locos de Valencia de Lope de Vega, hasta novelas contemporáneas como Gràcies per la propina de Ferran Torrent o Babas de caracol de María García-Lliberós. La huella de Vicente Blasco Ibáñez será especialmente visible, con varias de sus obras representadas.
Por el lado cinematográfico, se evocarán escenas de películas como Todos a la cárcel de Luis García Berlanga, La mala educación de Pedro Almodóvar, Tomorrowland de Brad Bird, y la pionera El faba de Ramonet (1933).
Concurso artístico con espíritu local
El concurso para elegir a los escultores se desarrollará en dos fases y valorará tanto la calidad artística como el conocimiento del contexto cultural valenciano. El presupuesto de esta primera fase asciende a 145.000 euros, con 65.000 destinados al grupo escultórico de Mortadelo y Filemón, y 80.000 a los personajes literarios de Blasco Ibáñez.
El jurado estará presidido por el concejal de Cultura, José Luis Moreno, y contará con especialistas del Museo de Bellas Artes, la Facultad de Bellas Artes de la UPV, y figuras clave como el escritor Francisco López Porcal, autor de la ruta literaria, y el periodista Carlos Aimeur Urios, creador de la ruta cinematográfica.