El Ayuntamiento de Valencia, a través del servicio de Turismo, ha diseñado una serie de visitas guiadas teatralizadas con motivo del Día Internacional de las Familias que se conmemora el 15 de mayo. El motivo temático elegido para esta celebración será la Ruta de la Seda, desde la voluntad de divulgar y poner en valor la importancia que ha tenido este textil en el desarrollo de la ciudad de Valencia.
La seda fue motor económico de la ciudad, atrayendo riqueza y visitantes, lo que se tradujo en crecimiento cultural y situó a València en un lugar de importancia en el mapa internacional. Nuestra ciudad se consolidó como uno de los puntos más destacados de la Ruta de la Seda, lo que propició la construcción de algunos de los edificios históricos más importantes e imponentes que conservamos hoy día, como la Lonja de la Seda, entre otros, y ayudó a configurar el paisaje agrícola valenciano, compuesto principalmente de moreras para la cría del gusano de seda.
La concejala de Turismo, Paula Llobet, ha subrayado el objetivo del Ayuntamiento, “una vez más, de hacer partícipes a las familias en las iniciativas que desarrollamos, en esta ocasión para conmemorar el Día Internacional de las Familias, a la vez que recuperamos la memoria que nos ha dejado la seda, una industria en la que los valencianos destacamos y que encuentra su máximo exponente durante nuestra fiesta más importante, las Fallas”.
La celebración este año será el fin de semana, el sábado 17 y el domingo 18, para facilitar la asistencia del público infantil, y se realizarán dos sesiones cada día: a las 11:00 y a las 17:00 horas. Todas las visitas se realizarán en lengua valenciana, salvo la del 17 por la tarde, que será en castellano.
Durante la actividad, las personas participantes recorrerán diferentes enclaves relacionados con la seda directa o indirectamente, a través de una visita teatralizada destinada al público familiar, y en la que se repasará el rico legado histórico y patrimonial que dejó el comercio de la seda en Valencia. El recorrido comenzará en el edificio de la Lonja de la Seda, continuará hacia el Ayuntamiento y finalizará en el Museo de la Seda. En cada uno de estos puntos, dos actrices teatralizarán la experiencia mediante la narración de cuentos y leyendas, y de dinámicas de participación con las niñas y niños asistentes. Al final de las visitas, se les obsequiará con un ejemplar del juego “Cuquet y la ruta de la seda”, que será el elemento lúdico sobre el que se basará el itinerario de la ruta.
Para participar en estas visitas guiadas gratuitas será necesario inscribirse previamente en la dirección electrónica [email protected], especificando la fecha y hora en la que se desea realizar la visita, el nombre y apellidos de las personas asistentes, y un número de teléfono. Podrán apuntarse un máximo de cuatro personas por cada e-mail, y la confirmación se realizará vía correo electrónico.