CaixaForum Valencia vuelve a sumarse a la Noche Europea de la Investigación, un evento internacional que se celebra de manera simultánea en más de 400 ciudades de Europa.
Durante tres días, la ciencia, la innovación y la diversión se darán cita con actividades gratuitas para todos los públicos: familias, estudiantes, profesorado y cualquier persona con interés en descubrir cómo la investigación transforma nuestra vida cotidiana.
¿Por qué asistir?
La iniciativa ofrece una oportunidad única de interactuar con investigadoras e investigadores, conocer sus proyectos y experimentar de primera mano cómo la ciencia está presente en nuestro día a día. Habrá talleres, charlas, experimentos interactivos, visitas guiadas, espectáculos y proyecciones.
Programación de la Noche Europea de la Investigación en CaixaForum Valencia
Viernes 26 de septiembre
17:00–20:00 h (público familiar)
– Talleres sobre desarrollo de fármacos, bioplásticos, reconstrucción tisular 3D, pequeños investigadores, percepción visual y plastiformas luminosas.
18:00–21:30 h (público adulto):
– Speed dating científico: entrevistas breves con investigadoras e investigadores.
– Late show científico: microcharlas con humor sobre ciencia.
– Proyección estreno: El tragaluz cuántico, documental del IFIC-CSIC-UV y la UPV sobre el origen del universo y de la luz.
18:00–22:00 h (para todos los públicos)
– Feria de la investigación y visita a la exposición RECuerdos: la vida a través de recuerdos domésticos.
Sábado 27 de septiembre
– Talleres: Retos de ciencia y Cajón de sonidos.
Domingo 28 de septiembre
– Taller Sonidos teledirigidos.
Las actividades cuentan con entrada libre hasta completar aforo. Toda la programación, en detalle, se puede consultar en este enlace.
Este proyecto forma parte de Research Night: Bringing Researchers into the Light, financiado por las acciones Marie Sklodowska-Curie.