La gastronomía de la Comunidad Valenciana se sirve en formato reducido, pero con todo el sabor en Tapas d’ací 2025, una ruta que une a las tres provincias —Valencia, Alicante y Castellón— en torno a lo mejor de su despensa local. Desde el 8 hasta el 25 de mayo, decenas de establecimientos se suman a esta iniciativa que ofrece tapa y bebida (vino valenciano o cerveza bien fría) por solo 5 euros.
El objetivo es claro: dar visibilidad al producto de proximidad, apoyar a la hostelería local y animar a los ciudadanos a redescubrir el tapeo de calidad con sello valenciano. Con ingredientes de temporada y recetas que saben a mar y a montaña, cada local se convierte en una pequeña embajada gastronómica del sabor mediterráneo.
En Valencia capital, las propuestas son tan variadas como apetitosas. Desde las bravas asadas con allioli de ajo negro de A tu gusto, hasta el brioche de cochinillo de Bar Marvi, la creatividad se da la mano con la tradición. En Casa Baldo, por ejemplo, se atreven con una vieira de gamba amb bleda, mientras que Pelayo Gastrotrinquet reivindica los sabores del entorno con un bunyol de l’Albufera.
Otros nombres destacados son Vlue Arribar, con su brocheta de langostinos; Vaqueta Gastro Mercat, con un original bikini valèncià; o Villa Indiano, que propone una empanadilla de cordero de pasto. También destacan las propuestas de Doña Petrona, con huevo relleno de clòtxina, o la del dúo Pasqual y Sheila, con un tartar elaborado con producto fresco del Mercat de Russafa.
La ruta no solo es una delicia para los sentidos, sino también una oportunidad para pasear, descubrir nuevos rincones de la ciudad y brindar con productos de la tierra. Además, la organización mantiene abierta la participación para nuevos hosteleros que quieran sumarse al evento.
Todos los locales participantes en esta edición se pueden consultar en este enlace.