El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta su programa de actividades de verano dirigido a familias con niños y niñas en el que invita a jugar, visitar e interactuar en sus espacios. ‘El IVAM como una isla fresca en pleno verano’ es el título del programa estival que incluye paseos guiados adaptados al público infantil por las exposiciones del museo, actividades de creación de cómics, de danza y un taller intergeneracional de arte centrado en la escultura.
Las familias con menores a partir de 6 años pueden apuntarse a un viaje a través de algunas de las instalaciones de artistas como Soledad Sevilla, Juan Muñoz o Senga Nengudi y Maren Hassinger. ‘Una instalación, pero… ¿dónde están los cuadros?’ es el nombre de la actividad que propone acercar al público estas obras de arte que utilizan el espacio de manera tridimensional e invitan al espectador a interactuar y sumergirse en la obra.
A partir de la exposición ‘¡Eso no es cómic! Fanzines: Vanguardia e innovación del cómic en España’, el museo ha organizado dos actividades para los meses de julio y agosto. Por un lado, la visita guiada familiar ‘Fanzines y a volar’ a partir de 6 años y el taller ‘Una familia fan, fan… ¡fanzine!’, diseñado y coordinado por Eixa és Isa, que pretende acercar los lenguajes y técnicas sobre la creación del fanzine a los participantes.
La propuesta de actividades familiares también se amplía con el taller ‘Yo pasaba por aquí’, que anima a descubrir de forma lúdica la obra del artista Ignacio Pinazo reflexionando sobre algunos de los temas recurrentes en la obra del pintor valenciano, como las costumbres, la vida cotidiana y los roles que cada uno representamos.
Taller de danza
El programa estival del IVAM se completa con ‘¡Menuda danza!’, conducido por las bailarinas de danza contemporánea Marta García y Paula Romero. Se trata de una actividad dirigida a familias con niños de entre 2 a 6 años, interesadas en la danza y el movimiento libre en la que se busca familiarizar al público con el proceso artístico a través de los cuatro elementos que provocan la vida y la creación en todas sus formas: agua, aire, tierra y fuego.
Las actividades estivales contarán también con un taller intergeneracional, en el que abuelos y nietos interesados en el mundo del arte podrán acercarse a la exposición de Julio González.
Actividades para bebés
Durante el verano se mantiene abierta la Sala blanda del IVAM en su horario habitual. Se trata de un espacio de juego y descanso especialmente acondicionado para familias con bebés hasta doce meses. El museo también organiza visitas dirigidas a las familias con bebés que deseen disfrutar de recorridos guiados por las muestras adaptados a sus necesidades, pudiendo alimentar a sus pequeños durante el recorrido.
Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa a través de la página web del IVAM.