La Conselleria de Justicia y Administración Pública avanza en la construcción del nuevo Palacio de Justicia de Llíria, que ya alcanza el 95% de ejecución y cuya finalización está prevista para el tercer trimestre de 2025.
La infraestructura, con una inversión de 19,1 millones de euros, permitirá concentrar en un solo edificio los órganos y servicios judiciales, actualmente dispersos en tres locales, y dará servicio a los 170.000 habitantes de 41 municipios del Partido Judicial de Llíria.
Moderno, accesible y sostenible
El nuevo edificio forma parte del plan de modernización de infraestructuras judiciales impulsado por la Generalitat, que busca dotar al sistema de espacios funcionales, eficientes y accesibles.
Entre sus características destacan:
- Más de 12.000 m² de superficie construida en un solar de 2.000 m² en la avenida de Bétera.
- Capacidad para 8 juzgados actuales y espacio reservado para 6 más en el futuro.
- 75 salas para distintos usos y 64 despachos.
- Aparcamiento subterráneo con 66 plazas.
- Sistemas avanzados de seguridad, accesibilidad y confort térmico.
Además, el edificio contará con espacios especializados como la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito, la Clínica Médico-Forense, la Unidad de Valoración Integral, un gabinete psicosocial y una cámara Gesell para declaraciones protegidas.
Espacios para un servicio judicial integral
En la planta baja se ubicarán el Registro Civil (que incluirá sala de lactancia), las salas de vistas con espacios seguros para víctimas y detenidos, el juzgado de guardia con acceso independiente 24 horas, así como dependencias para la Abogacía y la Procura.
En las plantas superiores se distribuirán los órganos judiciales y la Fiscalía, mientras que las zonas comunes contarán con accesos adaptados y escaleras de uso restringido y público con acabados modernos y seguros.
Últimos trabajos antes de su apertura
Los trabajos actuales se centran en los acabados interiores y exteriores:
- Fachadas prácticamente concluidas, pendientes de revestimientos de piedra y remates.
- Falsos techos, pintura y carpintería en diferentes plantas.
- Panelados acústicos de madera y mamparas en las salas de vistas y juzgado de guardia.
- Escaleras y rampas terminadas, con barandillas de acero inoxidable a falta de instalar vidrios.
Con estas actuaciones, la Generalitat prevé entregar un edificio moderno, accesible y preparado para el futuro, que situará a Llíria como referente judicial de la comarca de Camp de Túria.