La Comunidad Valenciana afronta estos días un episodio de altas temperaturas, con varios municipios en alerta por niveles de riesgo medio (naranja) y alto (rojo), según la Dirección General de Salud Pública. Con máximas que superan los 39 grados en algunas zonas y noches tórridas en distintas localidades, la Conselleria de Sanidad ha activado el Plan de Prevención y Atención a los Problemas de Salud derivados de las Altas Temperaturas, operativo hasta finales de septiembre.
¿Qué hacer ante las altas temperaturas en la Comunidad Valenciana?
Ante esta situación, se recomienda extremar las precauciones, especialmente entre la población más vulnerable, como personas mayores, niños y enfermos crónicos. Entre las principales medidas destacan:
- Usar ropa ligera, de tejidos naturales y colores claros, y proteger la cabeza con gorra o sombrero.
- Evitar la exposición solar directa y la actividad física intensa entre las 12:00 y las 17:00 horas.
- Mantener una correcta hidratación, bebiendo al menos dos litros de agua al día y evitando bebidas alcohólicas, con cafeína o azucaradas.
- Incrementar el consumo de frutas, verduras y alimentos frescos como gazpachos y ensaladas.
- Refrescarse con duchas frecuentes o colocando paños húmedos en muñecas, cuello y cara.
- Mantener las persianas y toldos bajados en las horas más calurosas y permanecer en las zonas frescas de la vivienda.
- No dejar a personas ni mascotas dentro de vehículos aparcados al sol.
- Consultar con el médico o farmacéutico si se toman medicamentos que puedan verse afectados por el calor.
En caso de síntomas de golpe de calor o descompensación, es vital actuar con rapidez: tumbar a la persona en un lugar fresco, bajar su temperatura con paños húmedos o ventiladores, y llamar al 112 si la situación lo requiere.
Para facilitar la información a la ciudadanía, la Generalitat mantiene actualizado un mapa interactivo con el nivel de riesgo por municipio, accesible en la web comunitatvalenciana.meteoclim.com, así como campañas informativas como ‘Combatir el calor extremo está en tu mano’. Además, la red sanitaria y los servicios sociales reciben avisos para coordinar acciones y proteger a los colectivos más vulnerables.
Protegerse del calor no es solo una recomendación, sino una necesidad para evitar complicaciones graves de salud durante el verano.
Avisos por calor extremo en 28 municipios y riesgo alto en otros 61
La Conselleria de Sanidad ha emitido este martes avisos de riesgo alto (rojo) para la salud por altas temperaturas en 28 municipios de Castellón y Valencia. En Els Ports (Castellón) están afectados Cinctorres, Forcall, La Mata de Morella, Olocau del Rey, Palanques, Todolella, Villores y Zorita del Maestrazgo; en l’Alt Maestrat, la Torre d’en Besora y Vilar de Canes; y en la Ribera Alta (Valencia), Alberic, Alcàntera de Xúquer, Antella, Beneixida, Benimodo, Benimuslem, Cotes, Càrcer, Gavarda, Manuel, Massalavés, la Pobla Llarga, Rafelguaraf, Sant Joanet, Senyera, Sumacàrcer, Villanueva de Castellón y l’Énova.
El aviso naranja (riesgo medio) afecta a otras 61 localidades repartidas por la Comunitat, entre ellas La Salzadella, Benferri, Bigastro, Callosa de Segura, Cox, Granja de Rocamora, Rafal, Redován y San Isidro, así como municipios del Camp de Túria, el Comtat, Els Ports, l’Alt Maestrat, la Plana Alta, la Plana Baixa, la Ribera Alta, la Ribera Baixa, la Safor y Los Serranos.
El Centro de Coordinación de Emergencias ha activado el nivel amarillo por temperaturas máximas en toda la provincia de Valencia y el litoral sur de Alicante, mientras que el riesgo de incendios forestales se declaró extremo el 12 de agosto en toda la Comunitat Valenciana.