valencia empresas extranjeras internacionales

Valencia atrae 18 nuevas empresas extranjeras en el primer semestre de 2025

Valencia sigue consolidándose como uno de los destinos más dinámicos del sur de Europa para el desarrollo empresarial internacional. Según los últimos datos de Invest in Valencia, la oficina de atracción de inversiones impulsada por el Ayuntamiento de València y Cámara València, durante el primer semestre de 2025 se ha facilitado la implantación de 18 nuevas empresas extranjeras en la ciudad.

Estas implantaciones, provenientes de sectores estratégicos como la tecnología, los servicios financieros, la sostenibilidad o la logística, generarán cerca de 300 nuevos empleos directos y supondrán una inversión total estimada de 30 millones de euros en salarios e infraestructura.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha valorado los resultados que “reflejan la confianza creciente de inversores internacionales en nuestra ciudad. València es competitiva, está preparada y cuenta con un ecosistema emprendedor vibrante y lleno de talento”.

Además, la edila ha recordado que seis empresas extranjeras ya instaladas previamente han decidido reinvertir en València, con lo que se suman otros 172 empleos y 28 millones de euros de impacto económico.

Entre las nuevas compañías destacan Fundrock, Renubel, Young Media, Frontier EU o Karenia. Estas firmas operan en sectores clave para el desarrollo económico y tecnológico de València, como la logística avanzada, la electrónica, la consultoría estratégica o la sostenibilidad ambiental, entre otros.

En este sentido, Llobet ha subrayado que “cada empresa que elige València aporta empleo, conocimiento, talento y nuevas oportunidades de crecimiento y alianzas, además de posicionar a València como un nodo de referencia para la innovación aplicada”.

Algunas de estas empresas utilizarán València como hub para sus operaciones en el sur de Europa, mientras que otras ya han iniciado colaboraciones con startups y centros tecnológicos locales. “Estos resultados consolidan el papel de València como ciudad de oportunidades, reforzando su modelo de crecimiento sostenible basado en la atracción de talento, la inversión internacional y la creación de empleo de calidad” ha explicado la concejala.

Posicionamiento internacional

Con la presencia institucional en eventos globales como el GSIC Summit APAC 2025 by Microsoft en Singapur, el Latitude59 Tallin, el TNW en Ámsterdam o el Congreso Internacional Iberoamericano de Startups en Medellín, entre otros, València está ganando terreno como hub tecnológico y de innovación del mediterráneo, además de querer posicionarse como la puerta de entrada del mercado tecnológico e innovador de América Latina a Europa y a la inversa.

Este posicionamiento internacional impulsado desde València Innovation Capital no solo mejora la competitividad de la ciudad, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración para el tejido empresarial e innovador local.