El Vibra Mahou Fest regresa este otoño a La Marina de València con una edición renovada que contará con las actuaciones de Leo Rizzi, Pole, Lia Kali, Marmi y Stormykid, en una jornada que promete más de siete horas de música ininterrumpida. La cita está musical está programada para el próximo 8 de noviembre.
La organización del festival ha apostado por un cartel que destaca por su diversidad estilística y su capacidad para conectar con el público. El valenciano Leo Rizzi encabezará el evento con su característico pop emocional. Le acompañará Pole, una de las voces más potentes del pop urbano actual, que ofrecerá un directo cargado de intensidad.
La barcelonesa Lia Kali aportará su energía con una fusión de soul, reggae y actitud hip-hop, mientras que Marmi mostrará su carisma juvenil. El toque más experimental vendrá de la mano de Stormykid, una promesa del universo electrónico.
Las entradas ya se han puesto a la venta y pueden adquirirse a través de este enlace. El billete para publico general tiene un precio de 25 euros como precio promocional de lanzamiento.
Más que conciertos
Además de los conciertos en el escenario principal, el evento contará con sesiones de DJ en La Pérgola, espacio que se convertirá en un punto clave para mantener el ritmo durante toda la jornada.
El festival también incluirá una amplia oferta de foodtrucks con propuestas gastronómicas para todos los gustos, junto a actividades de cultura cervecera, como talleres de tiraje y catas maridadas guiadas por beer sommeliers.
Una gira con miles de asistentes
El Vibra Mahou Fest 2025 ya ha pasado por ciudades como Valladolid, Gijón y León, reuniendo a más de 8.000 personas. Su próxima parada será Segovia, el 13 de septiembre, con un cartel compuesto por Anabel Lee, Dj Nano, Hens, Marlena, Sexy Zebras y Ultraligera.
Compromiso con la música en directo
Con esta propuesta, Vibra Mahou reafirma su compromiso con la música en directo y su objetivo de conectar artistas y público, promoviendo experiencias únicas relacionadas con la música y la cultura cervecera. La iniciativa también apoya a la escena musical local y emergente, consolidándose como un punto de encuentro cultural en València.