emt valencia lineas 70 73

EMT Valencia ampliará el recorrido de las líneas 70 y 73

El Plan Director de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València contempla una profunda reestructuración de la red de autobuses con horizonte 2030. Dos de las principales novedades serán la ampliación de las líneas 70 y 73, que permitirán llevar por primera vez el servicio a zonas como el Polígono Industrial Vara de Quart y el barrio de Safranar, atendiendo así a la demanda creciente de transporte público en estas áreas en transformación.

La línea 70 llegará al Polígono de Vara de Quart

La línea 70 se prolongará para atravesar de norte a sur el Polígono de Vara de Quart, un área que ha evolucionado de enclave industrial a zona de servicios, formación y actividad empresarial. Con esta ampliación, trabajadores, estudiantes y visitantes podrán acceder directamente desde el centro y el noreste de la ciudad.

Además, la línea finalizará su recorrido en la parada de metro de Sant Isidre, lo que facilitará el acceso desde municipios del área metropolitana como Manises, Quart, Torrent, Paiporta o Picanya mediante transbordo desde las líneas 1, 2, 3, 5, 7 y 9 de Metrovalencia. La EMT busca así reforzar la intermodalidad y mejorar la conexión con uno de los polos de actividad emergente de València.

La línea 73 se adentra en Safranar y Fontsanta

Por su parte, la línea 73 modificará su trazado para circular por calles clave del barrio de Safranar, como Campos Crespo, José Roca Coll y Músico Gomis. Este barrio, recientemente consolidado y con numerosos edificios en construcción, contará así con acceso directo al transporte público por primera vez.

La actuación también contempla un nuevo cruce por la avenida del Archiduque Carlos que facilitará el acceso al barrio de Tres Forques, mejorando la conectividad transversal entre zonas colindantes que hasta ahora no estaban comunicadas por autobús.

Otra de las mejoras destacadas es la entrada de la línea 73 en el barrio de la Fontsanta, atendiendo una demanda histórica de estudiantes y vecinos. Esta línea será ahora la encargada de conectar el corazón de Fontsanta con el centro de la ciudad, sin necesidad de realizar transbordos.

Mejores conexiones y flota renovada

Ambas líneas mantendrán sus frecuencias actuales y su integración en el nuevo plan se realizará de forma progresiva. Estas ampliaciones forman parte de un plan de inversiones de más de 172 millones de euros, que incluye la adquisición de 218 nuevos autobuses, la renovación de infraestructuras y la construcción de una nueva cochera en Safranar.

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia, Jesús Carbonell, ha subrayado que estas actuaciones reflejan “la voluntad de adaptar la red de autobuses a las nuevas necesidades de movilidad de la ciudad, con una mirada puesta tanto en el presente como en el futuro”.