hacienda pago renta bizum

La Generalitat activa la cita previa para realizar la declaración de la renta por teléfono

La Generalitat Valenciana, a través de la Agencia Tributaria Valenciana (ATV), ha puesto en marcha el servicio de cita previa para atención telefónica personalizada en la campaña del IRPF. Este servicio gratuito estará disponible entre el 6 y el 30 de mayo, y permitirá a la ciudadanía confeccionar y presentar su declaración de la renta con el apoyo técnico de personal especializado.

El servicio se desarrolla en colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a través del programa “Le Llamamos”, y tiene como objetivo facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, evitando desplazamientos innecesarios.

Cita previa a través de múltiples canales

La cita previa puede solicitarse desde el 30 de abril a través de la página web de la AEAT, la aplicación móvil Agencia Tributaria, o llamando a los números 91 535 73 26 y 901 12 12 24 (servicio automático 24 horas), así como al 91 553 00 71 y 901 22 33 44, de lunes a viernes, de 9.00 a 19.00 horas.

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha subrayado que con esta medida “la administración tributaria valenciana reafirma su compromiso de ofrecer una asistencia personalizada, ágil y accesible a todos los ciudadanos”.

Atención presencial a partir de junio

A partir del 2 de junio, la ATV activará también el servicio ‘Más cerca de ti’, de atención presencial en toda la Comunitat Valenciana. Este servicio funcionará hasta el 30 de junio, y requerirá cita previa, que podrá solicitarse entre el 29 de mayo y el 27 de junio por los mismos canales.

La atención se ofrecerá en la sede de la ATV en València, en las delegaciones de Alicante y Castelló, en 62 Oficinas Liquidadoras y en los municipios de Ademuz, Ayora y Paiporta.

Punto especial para afectados por la riada

Como novedad este año, se habilitará un punto de atención presencial en Paiporta, destinado a asesorar a los afectados por la riada del pasado 29 de octubre. Esta oficina contará con tres técnicos especializados y estará operativa durante el mismo periodo que el resto de puntos de atención.

Según ha explicado la directora general de la ATV, Sonia Díaz, esta oficina “garantizará que los damnificados puedan beneficiarse plenamente de las deducciones fiscales aprobadas por el Consell, especialmente necesarias tras los daños sufridos”.

Entre estas ayudas se incluye una deducción del 100 % de los gastos de reparación de la vivienda habitual por la riada, hasta un máximo de 2.000 euros, y una deducción del 45 % por inversión en empresas afectadas, hasta 9.900 euros por contribuyente. Se estima un ahorro global de 32 millones de euros para las personas damnificadas.

Deducciones sociales por salud y deporte

La campaña mantiene las deducciones sociales en el tramo autonómico del IRPF por segundo año consecutivo. Estas incluyen:

  • Hasta 150 euros por el 30 % de gastos en salud bucodental y salud mental
  • Hasta 100 euros por cristales graduados y lentes de contacto
  • Deducciones ampliadas para personas con enfermedades raras, daño cerebral o alzhéimer
  • Deducción del 30 % en gastos de práctica deportiva, que puede alcanzar el 100 % para colectivos específicos

Estas medidas benefician a contribuyentes con una base liquidable de hasta 32.000 euros en declaración individual, y hasta 48.000 euros en conjunta.

Según la consellera Merino, más de 424.600 personas ya se beneficiaron de estas deducciones en la campaña anterior, con un ahorro de más de 50 millones de euros. Para este ejercicio, se espera que 750.000 contribuyentes dejen de pagar hasta 217 millones de euros gracias al conjunto de deducciones autonómicas.