Las bibliotecas municipales de Valencia celebran el Día del Libro a lo grande. Cinco mercadillos solidarios, más de 30 cuentacuentos, presentaciones de libros, talleres y club de lectura son algunas de las actividades que tendrán lugar durante el mes de abril con el objetivo de fomentar la lectura entre la ciudadanía. Además, las bibliotecas municipales de Valencia estarán un año más presentes en la Feria del Libro de València, que este año celebra su 60ª edición en los Jardines del Real.
“Continuamos trabajando para fomentar la cultura en la ciudad de València”, ha indicado el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno. “El mes de abril es especial porque celebramos el Día del Libro y, por eso, hemos querido llenar las bibliotecas con actividades para todos los públicos y para todos los gustos: desde cuentacuentos para los más pequeños hasta presentaciones de libros que nos acercan a los autores del momento y nos permiten conectar con ellos. Además, también salimos a la calle con nuestros mercadillos solidarios de libros y, por supuesto, con un espacio propio en la 60ª Feria del Libro de València, donde ofreceremos actividades especiales durante todo el día”, ha señalado Moreno.
Los días 2 y 3 de abril tendrán lugar los mercadillos solidarios: uno en el Mercado Central y cuatro en las bibliotecas de Tres Forques, Marxalenes, Patraix y El Cabanyal. “Invitamos a los valencianos y valencianas a pasar por el mercadillo solidario y encontrar aquí su lectura y a colaborar a su vez con una buena causa”, ha animado el concejal de Acción Cultural. Todos los libros a la venta proceden de las donaciones que los usuarios y ciudadanos hacen en las bibliotecas a lo largo del año.
En esta ocasión, todos los beneficios de los mercadillos solidarios irán destinados a la Asociación DJO AMINATA, una agrupación que trabaja por la prevención de la mutilación genital femenina, y que ofrece apoyo a las supervivientes. Entre sus funciones destacan las curas de enfermería comunitaria, la mediación cultural, los servicios de traducción y las tareas de prevención y educación a través de charlas, actividades o documentales, entre otros. Además, también disponen de una casa de acogida en Mali para mujeres y niñas en riesgo de ser mutiladas o supervivientes de violencia de género.
Día del Libro infantil y juvenil
El mes empieza con la celebración del Día del Libro Infantil y Juvenil, que tiene lugar el 2 de abril. Así, las bibliotecas municipales de València han organizado 10 cuentacuentos especiales que tendrán lugar a lo largo de la semana y que llegarán a todos los barrios de València a través de las bibliotecas.
Además, la programación infantil continuará durante todo abril con talleres de cómic, diferentes clubes de lectura y nuevos cuentacuentos.
Espacio bibliotecas en la Feria del Libro
Un año más, las bibliotecas municipales de Valencia estarán presentes en la 60ª Feria del Libro de València, que se celebrará del 24 de abril al 4 de mayo en los Jardines del Real. Así, las bibliotecas llevarán cuatro cuentacuentos a los espacios infantiles de la Feria del Libro y también dispondrán de un espacio bibliotecas en el que se celebrarán diferentes talleres durante los días 25, 26 y 27 de abril y 1, 3 y 4 de mayo.
Los talleres se organizan por medio de Sitio de las Palabras con actividades orientadas a los más pequeños que permitirán explorar la imaginación con el diseño de villanos o la creación de marcapáginas que después les acompañarán en todas las lecturas. Además, también podrán disfrutar de talleres para reproducir portadas de libros o escuchar la mejor poesía.
Cinco presentaciones de libros y actividades para adultos
El público general también podrá disfrutar de un mes de abril repleto de actividades en las bibliotecas municipales de València. La exposición ‘María Beneyto: vida ferida de lletra” sigue de ruta por los diferentes barrios de València, y este mes estará en las bibliotecas de Torrefiel, Sant Marcel·lí y Na Rovella. Esta exposición se ha llevado a cabo en colaboración con la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) y está conformada por paneles que cuentan la vida y obra de la autora.
Igualmente, las bibliotecas municipales acogerán la presentación de cinco libros de la mano de los autores: Ángeles Fons presentará Historias de un costurero, Vicent Cortés Quisicoses, Ramón de Aguilar Martínez Las huellas de Orieta, José Vicente García 1978. Los ecos del miedo, y el 8 de abril tendrá lugar un encuentro con la autora y poetisa valenciana Marisol González Felip.
Igualmente, la programación incluye tres clubes de lectura para adultos y ocho talleres, además de la conferencia sobre ciencia ficción que tiene lugar todos los meses en la Biblioteca de Marxalenes.