Labora lanza 206 cursos para capacitar a trabajadores en la reconstrucción de la zona afectada por la riada

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación ha presentado, junto con Femeval y la Fundación Laboral de la Construcción, el plan de formación para la reconstrucción de la zona afectada por la riada.

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha realizado la presentación de este plan junto al presidente de la Fundación Laboral de la Construcción, Francisco Zamora, y el presidente de Femeval, Vicente Lafuente.

Galvañ ha explicado que en total serán 206 cursos exprés gratuitos, de 30 horas de duración, con formación en las especialidades que los sectores económicos han detectado que hace falta más personal para trabajar en la zona afectada por la riada.

En este sentido, ha detallado Galvañ que serán cursos relacionados con el sector de la construcción, y en particular, para la rehabilitación de edificios. El director general de Labora ha puesto en valor el trabajo conjunto del organismo autónomo junto con las empresas, para responder a la alta demanda de trabajadores de las zonas afectadas por la riada. “Este es el cambio que hemos operado en Labora, un organismo que tiene que trabajar de frente y no de espaldas a la sociedad valenciana, dando respuestas eficaces a las necesidades de nuestro tejido productivo”, ha resaltado Galvañ.

Así, según han explicado tanto Zamora como Lafuente, el sector necesita mano de obra cualificada, que han cifrado en 50.000 personas, no solo para la reconstrucción tras la dana, sino para hacer frente a la urgente demanda de vivienda en la Comunidad Valenciana. En este sentido, tanto Zamora como Lafuente han incidido en que la formación en estos sectores también puede proporcionar una profesión a las personas desempleadas.

Inscripción en los cursos exprés de Labora

Galvañ ha detallado que el presupuesto que Labora destinará a este plan son 750.000 euros del Mecanismo de Resiliencia. Los cursos se publicarán en Punt LABORA-Formación para que las personas interesadas puedan inscribirse. Para facilitar su búsqueda se incluirá en la denominación del curso: «FORMACIÓN DANA».

Para acceder a esta formación las personas tienen que estar inscritas como demandantes de empleo y residir en la Comunitat Valenciana. Los cursos comenzarán en abril y en junio deberán de estar finalizados para poder dar una respuesta rápida a las necesidades existentes.